Al finalizar el Seminario Internacional en conmemoración de los 50 años de la primera edición del libro Teología de la liberación. Perspectivas, su autor, el sacerdote y teólogo peruano Gustavo Gutiérrez de 93 años de edad dirigió un mensaje a los asistentes en el que expresó la necesidad de “llamar a la conversión al mensaje de Jesús.” Señaló que “la pobreza de ahora es vivir aparte del mundo que progresa y que tiene bienes y seguridad. Los pobres, aunque vivan en la misma ciudad, viven de otra manera y este es un problema central de todo el planeta y terminó haciendo una invocación: “vayamos a ese otro mundo donde viven los pobres. Hagamos más puentes de diálogo y de encuentros solidarios con ellos y con ellas. Hagamos más puentes de diálogo y de encuentros solidarios con ellos y con ellas”.
El Seminario Internacional, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto Bartolomé de Las Casas y el Centro de Estudios y Publicaciones y realizado en forma virtual, se llevó a cabo entre el 25 y 29 de octubre. Tuvo cinco conferencias magistrales que fueron comentadas por especialistas y cuatro paneles en el que se profundizaron los diversos aportes de la teología de la liberación tanto en el campo de la teología, como el de la pastoral y el compromiso cristiano en la sociedad. Participaron ponentes del Perú y de otros países, lo que enriqueció la reflexión y el intercambio.
La primera edición del libro teología de la Liberación. Perspectivas se publicó en el Perú en 1971. Se tradujo muy rápidamente a otros idiomas, alcanzando 14 traducciones y numerosas ediciones.
Para ver el video con el mensaje del padre Gustavo Gutiérrez, ingresar a este link: