La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) confirmó la visita pastoral a nuestro país del máximo representante de la Iglesia. El vicepresidente del CEP, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, anunció que la llegada del Papa Francisco se realizará entre el 18 y 21 de enero del 2018. Asimismo, explicó los motivos por los que la Santa Sede eligió como parte de la gira del Papa Francisco en Perú a las ciudades de Puerto Maldonado, en la región Madre de Dios, y Trujillo, en la región La Libertad.
Madre de Dios
En referencia a la visita a la región de Madre de dios, Cabrejos Vidarte explicó que se debe a que esta ciudad tiene una problemática grande vinculada a la minería ilegal, la trata de personas, así como el trabajo infantil. Además, el Papa Francisco a visitará Puerto Maldonado con motivo de la defensa de la naturaleza. «Está todo el tema de la ecología, de la Amazonía. Él publicó la encíclica (…) sobre el cuidado y la responsabilidad con la naturaleza», dijo.
Monseñor David Martínez de Aguirre Guinea, obispo del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado, manifestó su alegría ante la prensa reunida en el excine Grau de la ciudad. Para el obispo dominico, la visita del Papa Francisco al Perú, y en concreto a la Amazonía, “supone una oportunidad única para despertar y reactivar nuestra vida de seguidores de Cristo.”

Trujillo
La ciudad de Trujillo se encuentra en el corazón del norte peruano, que sufrió violentamente el fenómeno de El Niño costero de diciembre del 2016 a mayo del 2017, razón que motivó la visita del Sumo Pontífice a esta ciudad

DATOS
Respecto al programa de su visita en el Perú, Grzegorz Piotr, encargado de Negocios de Nunciatura de la Santa Sede, informó que este será publicado a su debido tiempo.
[icon type=»icon-facebook-circled»] Facebook
[icon type=»icon-twitter-circled»] Twitter
[icon type=»icon-gplus-circled»] Google Plus