El pasado 01 de abril, se realizó la ceremonia de apertura y bienvenida a los y las jóvenes que serán parte del nuevo proyecto “Agroecología para una buena vida” que reconoce a la agroecología como un pilar fundamental para una transición ecológica y social. El proyecto tiene como objetivo que jóvenes, adolescentes, escuelas, organizaciones sociales y autoridades consoliden el ejercicio de los derechos ambientales en zonas urbanas de las ciudades de Huamanga (Ayacucho) y Chiclayo (Lambayeque), promoviendo la agroecología a través de prácticas de producción alimentaria y consumo alternativo con el fin de avanzar a la construcción de ciudades sostenibles que se adapten a los efectos del cambio climático y favorezcan la soberanía alimentaria y la construcción de una vida digna y con justicia para todos/as.

I Intercambio de experiencias en Agroecología
Del 3 al 5 de abril se realizó el I Intercambio de Experiencias en Agroecología Lima-Ayacucho. El equipo del Centro Loyola Ayacucho, miembros del Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático (MOCICC) y el Instituto Bartolomé de las Casas (IBC) buscaron generar sinergias interinstitucionales a partir de conceptos y enfoques de experiencias en agroecología que vienen desarrollándose en San Juan de Lurigancho (Lima) y Huamanga (Ayacucho).
El cierre de la jornada nos llevó a la elaboración de una alfombra floral; esta se hizo entre las tres instituciones, en el marco de la Semana Santa. El lema que nos convocó fue ‘Resistencia agroecológica en comunidad’.
