[ARTÍCULO] Un momento político difícil y decisivo

[ARTÍCULO]

Un momento político difícil y decisivo

por Rolando Ames, analista Político. Profesor emérito de la PUCP.

El Perú es un país pos-colonial. La colonialidad significó aquí, que los pueblos originarios sean casi diezmados y sufrieran una dominación no sólo política sino racial muy profunda. Esa historia larga es indispensable para entender por qué es más difícil hoy construir democracias sociales y políticas. Ella está presente en la forma de tratarnos y de desconocernos entre peruanos.

Este reto pendiente ha regresado al primer plano con el resultado de la primera vuelta electoral. Por eso el análisis comprometido con la justicia social requiere asumir el horizonte de un cambio constante, no sólo coyuntural y voluntarista. Así enfoco este breve comentario.

La crisis para las mayorías, es sobrevivir a un Covid-19 que se hace cada día más contagioso. Por eso 30 % no salió a votar y muchos lo hicieron en blanco o viciado. La política ha perdido hace tiempo poder y representatividad también. A mucha gente no le importaba. Es en medio de tanto dolor por la pandemia que dos descontentos muy distintos, ganaron en medio de la dispersión de candidatos. Keiko Fujimori y un casi desconocido Pedro Castillo pasaron a segunda vuelta.

Sin embargo, por razones distintas, ninguno de ellos, de por sí, da garantías de buen gobierno. Las instituciones pese a su precaria legitimidad fijan reglas que en las crisis políticas sólo podrían cambiarse por la fuerza. Ello seria mucho peor y es inviable. Por eso uno o una de las dos candidaturas ganará el gobierno el 6 de junio. Estamos pues en un momento grave que llama a la lucidez y creatividad.
Es la presidencia la que está por definirse. El Congreso ya quedó establecido. Habrá 10 grupos, pero quizás sea menos caótico pero más polarizado sobre cuánto el Estado debe regular la economía. Los conservadores tienen allí ventaja numérica. El enfrentamiento no es de ideas. Ganará quien tenga una imagen y un mensaje más atrayente y cercano. Por ahora va ganado Pedro Castillo, pero falta más de un mes de campaña. Es muy fácil promover pasiones y violencia cuando se está sufriendo injustamente y hay temores en los dos sectores más enfrentados. El desafío es que los candidatos en contienda encuentren argumentos y propuestas que puedan concretarse en capacidad de gobierno.

 

Compartir Artículo

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter
Share on linkedin
Compartir en Linkdin
Share on whatsapp
Compartir en WhatsApp