El 25 de octubre, la “Red Interconfesional de Mujeres de Fe y Espiritualidad” celebró su 20 aniversario. El evento inició con un mensaje de Laura Vargas, una de las fundadoras, recordando los inicios de la red y su importancia en un país como el Perú, donde muchas veces la diversidad no es sinónimo de reconocimiento e igualdad. Laura hizo un llamado a recuperar aquellos valores imprescindibles para la búsqueda de una sociedad más justa, como son el amor y el cuidado hacia los otros y a la tierra.
También se contó con la intervención de María Esperanza Adrianzén, quien señaló que las mujeres no debemos asumir roles que la sociedad nos impone, sino, más bien, descubrir las capacidades que tenemos para cumplir una diversidad de funciones hoy y que lo central es hacer realidad nuestros anhelos.

El evento tuvo como momento central, el reconocimiento de cinco mujeres de diversas comunidades e iglesias que han contribuido a través de su trabajo y servicio a la realización de un Perú más justo. Por la Asociación judía del Perú se reconoció a Clara Brender, a Carmen Chávez Negrete por el movimiento Brahma Kumaris, por la iglesia católica a Rocío Valdavellano y a Milushka Rojas y, finalmente, por la Iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días, se reconoció a Nancy Yañez de Pasco. Las cinco mujeres reconocidas destacan por sus trabajos diversos en favor de la sociedad y el cuidado del medio ambiente, su espiritualidad ha sido un motor para ello.
El evento culminó con las palabras de la actual coordinadora de la red, Patricia Díaz, quien señaló que todo este tiempo ha sido de gran aprendizaje y enriquecimiento, la red como espacio en donde “no se tiene como un tema de discusión la religión, sino donde se comparte y se celebra la diversidad de espiritualidades a través de acciones que hacen posible un mundo mejor”.
