En el Encuentro Nacional “Amazonía: reto a la evangelización”, organizado por el Instituto Bartolomé de Las Casas, se dieron cita más de 200 agentes pastorales de varias partes del país para reflexionar y realizar compromisos respecto a las problemáticas que sufre la Amazonía.
Participantes de diversas regiones del Perú
Durante el primer día de la actividad, el padre Pedro Hughes, asesor de la Red Eclesial Panamazónica en el Perú, reflexionó sobre los aportes teológicos desde la periferia hacia el Sínodo Panamazónico que se realizará en octubre de este año. “Es importante ser una Iglesia profética que piense y sienta la fe desde la Amazonía”
Pedro Hughes, aliado y asesor de la REPAM
En este primer día se realizaron trabajos en comisiones en torno a la reflexión sobre:
Ante estos cuestionamientos, cada comisión plasmó sus diversas inquietudes y aportes para presentar en un plenario central.
Por otro lado, agentes pastorales contaron sus experiencias de trabajo y lucha en zonas del país que vienen siendo afectadas por problemáticas medioambientales. Esta mesa de testimonios fue denominada “Iglesia viva”. Los participantes se comprometieron a continuar en la defensa de la casa común mediante la formación, el activismo, creando redes de trabajo y difundiendo lo aprendido y compartido en el evento.
Mesa de experiencias regionales
Finalmente, los participantes celebraron el cierre del Encuentro Nacional con una ceremonia de eucaristía que contó con la presencia de quien tomará posesión como nuevo Arzobispo de Lima, Carlos Castillo.
Celebración eucarística